Criptomonedas News

Noticias de Criptomonedas, mercados, trading, bitcoin y mas.

CriptomonedasMercadosNoticias

Canary Capital sacude el mercado: registra en Delaware el primer ETF de Trump Coin

Spread the love

El mundo cripto y financiero vuelve a sorprender: Canary Capital ha registrado en Delaware un ETF basado en Trump Coin (TRUMP), una de las memecoins más polémicas y mediáticas del momento, vinculada al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Según los registros del Departamento de Estado de Delaware, la solicitud del ETF «Canary Trump Coin» fue presentada este miércoles, apuntando a un producto que rastreará el rendimiento del token Official Trump (TRUMP). Aunque aún no hay presentación formal ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), los analistas anticipan que podría tardar meses en llegar.

Con una capitalización de mercado de 1.900 millones de dólares, TRUMP ocupa el puesto 49 entre todas las criptomonedas y el quinto lugar entre las memecoins más grandes, superado solo por proyectos como Dogecoin (DOGE), pionera en este sector.

Competencia por el primer ETF de memecoin

El registro de Canary Capital se suma a los movimientos de Osprey Funds y REX Shares, que también buscan autorización de la SEC para lanzar ETFs de TRUMP. Expertos como Dmitrij Radin, fundador de Zekret y CTO de Fidium, creen que, bajo la administración actual de la SEC —más favorable a las criptomonedas—, las memecoins podrían lograr un histórico acceso a los mercados tradicionales.

Dogecoin abre el camino

Dogecoin, creada como una broma en 2013, se ha convertido en la memecoin con mayor tracción institucional. Actualmente, la SEC revisa tres solicitudes de ETFs de Dogecoin presentadas por Grayscale, Bitwise y REX-Osprey. Bitwise, incluso, ha introducido la modalidad de redenciones en especie para atraer a inversores institucionales y reducir carga fiscal.

Otros tokens, como BONK, también han intentado entrar en el terreno de los ETFs, aunque la fiebre de las memecoins se moderó en 2025 tras varios rug pulls que expusieron riesgos para inversores minoristas.

Aun así, según CoinGecko, el mercado de memecoins sigue siendo un gigante: más de 82.000 millones de dólares en capitalización total al cierre de esta edición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *