Paul Atkins impulsa el regreso cripto a EE. UU. mientras regulaciones pro-cripto de Trump toman fuerza

Las empresas de criptomonedas están regresando a EE. UU. tras años de incertidumbre regulatoria. ¿La razón? Un nuevo entorno legal y político favorable, liderado por figuras clave como Paul Atkins y Scott Bessent, bajo la administración Trump.
Llamado oficial: “Repatriar la innovación cripto”
Durante una intervención en el America First Policy Institute, el presidente de la Comisión de Valores (SEC), Paul Atkins, hizo un llamado a las empresas cripto para que regresen a suelo estadounidense. «Necesitamos repatriar los negocios de criptomonedas que se marcharon por falta de claridad regulatoria», afirmó, en lo que representa un cambio significativo en el tono de las autoridades financieras del país.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reforzó el mensaje el día siguiente al declarar que Estados Unidos está entrando en su «edad de oro de las criptomonedas». En un mensaje directo a los emprendedores, expresó:
“Comienza tus empresas aquí. Lanza tus protocolos aquí. Y contrata a tus trabajadores aquí”.
Empresas cripto globales responden al llamado
Varias compañías internacionales están respondiendo con hechos a esta nueva apertura:
- Nexo, firma búlgara de préstamos cripto, anunció en abril su retorno al mercado estadounidense, citando mayor seguridad legal.
- Deribit, exchange de derivados con base en Países Bajos, estaría evaluando una entrada estratégica a EE. UU.
- Wintermute, empresa de trading algorítmico, abrió en mayo una oficina en Nueva York.
- OKX, exchange con base en Seychelles, reanudó sus operaciones en EE. UU. y estableció sede en San José, California, tras llegar a un acuerdo de $500 millones con reguladores.
- Bitmain, gigante minero de China, reveló planes para instalar su primera planta de producción de ASIC en EE. UU. y establecer su sede en Texas o Florida.
Estas medidas reflejan una tendencia clara: Estados Unidos se está consolidando nuevamente como un polo global para la innovación blockchain.
Empresas estadounidenses también escalan localmente
No solo las extranjeras están apostando por EE. UU. Empresas nacionales también están reforzando sus raíces:
- Kraken trasladó su sede a Cheyenne, Wyoming, motivada por la legislación amigable con cripto.
- MoonPay amplió sus operaciones desde Miami hacia Nueva York y anunció su presencia regulada en los 50 estados del país.
Conclusión: EE. UU. quiere recuperar el liderazgo cripto
Este cambio de enfoque regulatorio y político está generando una ola de relocalización de empresas. Bajo el impulso de Atkins y el respaldo de Trump, EE. UU. parece decidido a recuperar el terreno perdido en la industria de activos digitales.
